Hoy es un día especial, pues se hace realidad algo que es importante para mí. Desde siempre supe que los últimos años de mi vida los pasaría escribiendo, pero nunca imaginé que sería de esta forma.

domingo, 27 de noviembre de 2022
La vaquita Manolita
miércoles, 27 de julio de 2022
La ranita Lota
Lota era una ranita de color verde, igual que sus hermanas y todas las ranitas que había en el estanque. Un sauce llorón se miraba en el espejo de las aguas transparentes. La ranita, extasiada con la belleza de sus ramas tiernas y verdes, se admiraba cuando el viento las mecía y pasaba horas contemplando su oscilante balanceo.
Las críticas eran corrientes entre las compañeras, no les parecía adecuado que perdiese el tiempo en cosa tan poco constructiva. Al fin y al cabo, qué importancia podía tener que las ramas de un sauce fuesen vapuleadas sin descanso; pero a Lota le causaba gran emoción.
La rana Cescinia, que era muy envidiosa, se ponía de color amarillo cuando Lota acariciaba las hojas húmedas del sauce. Las demás ranas reían y croaban sin cesar: ¡Ya se ha puesto amarilla!—decían—.
Lota corría a ocultarse al otro lado del estanque. Le causaba pavor el color amarillo de la rana envidiosa. Recordaba que su
abuela le decía: "Huye de todo aquél que te demuestre envidia, es peligroso, nunca querrá cosas buenas para tí"
María Encarna Rubio
sábado, 11 de junio de 2022
La brujita canosa
En el bosque de los abedules añosos tenía su casita la brujita canosa, que por añadidura, también era tuerta.
Había construido su casa entre abedules para huír de los malos pensamientos y dedicarse a ser una bruja exitosa. Cuando hacía un conjuro y no le salía bien se ponía muy nerviosa y tiraba los utensilios de ensayo por la ventana. Una mañana lluviosa que treinta conjuros le habían salido mal, se quedó sin equipo de trabajo.
Las dudas se apoderaron de su maltrecha autoestima, pensó que había fracasado y que nunca sería reconocida en el ámbito brujeril. Necesitaba algo más que ser canosa y tuerta para ser una bruja de verdad. Buscó su escoba para ir a buscar un colegio como el de Harry Potter, pero no le obedeció.
Desesperada, se retorcía las manos y se tiraba de los pelos. El sapo Nicasio, que iba subido a lomos de la cabrita Maruja, le lanzaba escupitajos a larga distancia, y como eran verdes, verdes, la bruja parecía una loca espantosa. Fue derecha a bañarse en el río, donde habían ido a parar los trastos que había tirado por la ventana.
Las aguas de río estaban impregnadas de sustancias ponzoñosas. A la bruja se le alargaron las piernas y se le encogieron los brazos. A cada mano le salieron dos hijitas y en la barbilla le creció una mata de perejil. El sapo Nicasio reía a carcajadas y la cabra daba saltos que parecía un caballo. ¡Muy bien, muy bien! Balaba entre salto y salto. Eso le pasa por contaminar el río.
María Encarna Rubio
jueves, 9 de junio de 2022
Remanso
¿ Caminar para encontrar tu remanso?
No hay por qué, si ya te tengo...
Tengo el camino, la senda...
Labios distendidos, sonrisa plena...
Y sentada me sumerjo sin enojo
En remanso de amor, el alma llena.
El turquesa es color que ilumina
El fresco resplandor del agua pura.
Con brazo largo toco y alcanzo
Los rayos que bajan desde tu altura.
Este es el poema que aliento exhala
La quietud del alma que ya ha guardado
Lo por venir y lo pasado.
María Encarna Rubio
jueves, 31 de marzo de 2022
Ferdinando, el cerdito feliz
martes, 22 de febrero de 2022
El terrario de Patricio
sábado, 5 de febrero de 2022
poema de desamor
¡Ay de mí, que viví en la esperanza
y vivo en el desconsuelo!
Ayer hubo luz en mi vida
hoy la cubre negro velo.
Que vivo sin vivir en mí
en terreno de baldío
lo que ayer fue calor y vida
hoy es indiferencia y frío.
¿Dónde buscaré la llama
que prenda en mi estopa el fuego
que me anime y me caliente
y me devuelva el sosiego?
¿Será que para vivir
la grandeza de otra vida
primero hay que sufrir,
dejar perder la partida?
María Encarna Rubio
viernes, 4 de febrero de 2022
Idilio en el campo
Mi ardorosa campesina.
A la que el sol mima y besa.
El brillo que hay en tu pelo,
Me deslumbra y embelesa.
La sombra de tus pestañas
Que alardeas con arrobo
Me hacen de amor cautivo
Debajo del algarrobo.
No hay luz en mi noche
oscura
En mi vida por el monte.
Solo la encuentro en tu pelo
Mi faro en el horizonte.
¡Sol, que de amor me quemas!
Desde el día que te vi
Mi afán es saber escribir,
Dedicarte mis poemas.
Si escuchas una mañana,
Que estoy trillando en la era;
Si escuchas que estoy
cantando
Es para que de amor no
muera.
Que se me parte en el pecho
Mi alegría es solo una
Que es mío y solo mío
Ese niño de la cuna.
María Encarna Rubio
sábado, 22 de enero de 2022
Por fin nublado
Escondido entre las nubes su conducta amansa.
Siempre incandescente, sus rayos lanza.
No le importa si es julio o enero,
sobresale con furia lo mismo en enero que en febrero.
Por fin se toma un respiro y pone un tupido velo,
para que surja el invierno y el espíritu se amanse,
para que el alma se sosiegue, se recoja, y al fin descanse.
María Encarna Rubio
sábado, 15 de enero de 2022
Triste canción
sábado, 1 de enero de 2022
La reina de las nieves
MAMÁ OSA PERIPITOSA
En la casita del bosque todo iba bien. Las gallinas ponían sus huevos en una cesta y mamá osa los llevaba al mercado. Sería bonito pensar q...
-
Geromín, era un gato la mar de travieso. A pesar de su corta edad, tenía unas uñas muy bien desarrolladas; cuando jugaba con Ana,...
-
i Hace muchos... bastantes años, en un pueblecito perdido entre montañas, había un maestro que cada semana llevaba a sus alumnos de ex...
-
A través de mi ventana, Se dibuja el horizonte. El sol hoy día, no brilla, Ni los colores del monte. Nada hace presagiar Que ...