Mostrando entradas con la etiqueta costumbres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta costumbres. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de febrero de 2015

SOÑAR ES GRATIS


El pequeño caudal del salado riachuelo discurría serpenteando y dejando a su paso ciénagas y arbustos. Llenaba cavidades en las rocas de la rambla donde se hacían charcas, algunas profundas.
Eran famosas  en aquellos contornos y se le atribuía al agua propiedades curativas. Los lugareños, en los calurosos días de verano, hacían acampadas a la sombra de unos pinos centenarios y se bañaban disfrutando de las delicias del agua en el estío.  
 i
Iban con los carros; la playa quedaba lejos y era costumbre visitarla un día al año; por esta razón, la zona de los charcos era el disfrute de los pueblos más cercanos. 
Se formaba la gran fiesta alrededor del agua. Todos compartían sus viandas y se hacía baile con guitarras y acordeones. Los niños se divertían cogiendo fósiles, los cuales daban seña de que, todos esos contornos fueron en tiempos remotos un mar; abundaban los de calamares y almejas.

i
El pequeño riachuelo lo ha engullido un pantano, pero, se hace notar:hace que sus aguas contengan gran cantidad de sal. Quiere hacer que aparezca el mar extinguido.

MAMÁ OSA PERIPITOSA

En la casita del bosque todo iba bien. Las gallinas ponían sus huevos en una cesta y mamá osa los llevaba al mercado. Sería bonito pensar q...